miércoles, 5 de junio de 2013

✑¿Dónde y cuándo nació la democracia?

su origen se remonta a la antigua Grecia durante el siglo VI-V a. C  surge como un sistema ideal posible enmarcado y definido por dos valores fundamentales: la libertad y la igualdad.



✎Características de un gobierno democrático

en un gobierno democrático deberían de haber estas características,
Respeto a la libertad de expresión, al permitir que las opiniones contrarias al gobierno puedan ser emitidas con respeto y tolerancia.
Respeto a la voluntad popular (sufragio), los gobiernos elegidos democráticamente tienen la oblación de respetar y hacer respetar la voluntad popular que se manifiesta atravez de elecciones libres que en nuestro país se realizan cada seis años para elegir al nuevo gobernante.
Respeto a los poderes del estado, lo que garantiza el libre ejercicio del derecho ciudadano es la divicion del poder dentro del estado,son tres los poderes del estado el ejecutivo, representado por el presidente de la república, el legislativo;representados por los congresistas elegidos atravez del voto popular y el poder judicial;guardián e interprete de las normas que regulan la convivencia dentro de un estado.Así mismo tenemos una entidad electoral encargada de realizar y de supervisar el voto popular.
Defensa de la constitución del estado,el estado tiene como fin supremo a la persona humana y establece un marco regulatorio de derechos y deberes que finalmente llamamos constitución. y el estado tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir esta constitución.



▸Organizaciones civiles◂

Una organización civil es una agrupación de ciudadanos reunidos con libertad de opinión y manejo de sus facultades, que comparten valores y objetivos entorno a un proyecto común.

por ejemplo.los partidos políticos son una organización civil, los clubes deportivos,las asociaciones culturales,agrupaciones religiosas,etc.





↳Mecanismos de participación↵


  • LA INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA Y NORMATIVA ANTE LAS CORPORACIONES PÚBLICAS : Los ciudadanos pueden presentar proyectos de acto legislativo y de ley a todos los niveles territoriales o ante las Juntas Administradoras Locales. 



  • EL REFERENDO : Es una convocatoria al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de ley o derogue una norma ya vigente. 

  • LA CONSULTA POPULAR : Aquí se pone a consideración del pueblo una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, para que se pronuncie al respecto, y su decisión es obligatoria. 

  • LA REVOCATORIA DEL MANDATO : Es un derecho por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato conferido a un gobernante. Procede después de haber transcurrido un año desde su posesión, solicitando ante la Registraduría Nacional la Convocatoria de Pronunciamiento Popular que deberá ser respaldada por muchas firmas. 

  • EL PLEBISCITO : Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la república, con el cual apoya o rechaza una decisión determinada del poder ejecutivo. 

  • EL CABILDO ABIERTO : Es una reunión pública de los Concejos Distritales, Municipales o de las Juntas Administradoras Locales, para discutir asuntos de interés para la comunidad. 

  • EL VOTO PROGRAMÁTICO : Mediante el cual los votantes que eligen gobernadores y alcaldes, imponen al elegido el cumplimiento para inscribir su candidatura. Dicho programa de gobierno debe someterse previamente a consideración ciudadana y debe ser publicado en el órgano oficial correspondiente. 

  • LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTO : También son mecanismos de participación ciudadana que por iniciativa de intereses sociales de trascendencia política, económica o de otro orden que afecten intereses colectivos pueden resolverse por medio de iniciativas populares para evitar que vulneren los derechos del hombre y su entorno.

noción del bien común ツ

El Bien Común es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

Por ejemplo.Podemos llamar bien común al servicio de limpieza de calles de una comunidad a los parques que brindan purificación del aire en un distrito, el orden vial que permite que conductores y peatones puedan movilizarse con mayor seguridad.

concepto de democraciaت


La palabra democracia deriva del griego.

DEMOS: pueblo.

KRATOS: autoridad o poder.

En la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno sino también a un conjunto de reglas de conducta para la vivencia social y política:

  • La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por medio del sufragio y del control que ejerce sobre lo actuado por el estado.


  • La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de una comunidad.

introducción♥

En este blog hablaremos sobre un tema que muchos conocemos y escuchamos; la democracia, pero, realmente sabemos que es?

La democracia, es un sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares.


Conoceremos lo que es la democracia,como surgio, los diferentes mecanismos de participación,las características de un gobierno democrático,etc.