↳Mecanismos de participación↵
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJBNYYTHHy41uILdWsxLeXkKTARoOR3QBseZEhuJ1HK8hyphenhyphencSyHAu4gWHJhSFovxKesaU4Fnb5zPfyyUrtBkkzo2iDJf-TeZ8jsPJajgLjhuzcF3G1pJ8tJTiWGhf0yVs_rL_0GRqktuhjs/s320/votar.jpg)
- LA INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA Y NORMATIVA ANTE LAS CORPORACIONES PÚBLICAS : Los ciudadanos pueden presentar proyectos de acto legislativo y de ley a todos los niveles territoriales o ante las Juntas Administradoras Locales.
- EL REFERENDO : Es una convocatoria al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de ley o derogue una norma ya vigente.
- LA CONSULTA POPULAR : Aquí se pone a consideración del pueblo una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, para que se pronuncie al respecto, y su decisión es obligatoria.
- LA REVOCATORIA DEL MANDATO : Es un derecho por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato conferido a un gobernante. Procede después de haber transcurrido un año desde su posesión, solicitando ante la Registraduría Nacional la Convocatoria de Pronunciamiento Popular que deberá ser respaldada por muchas firmas.
- EL PLEBISCITO : Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente de la república, con el cual apoya o rechaza una decisión determinada del poder ejecutivo.
- EL CABILDO ABIERTO : Es una reunión pública de los Concejos Distritales, Municipales o de las Juntas Administradoras Locales, para discutir asuntos de interés para la comunidad.
- EL VOTO PROGRAMÁTICO : Mediante el cual los votantes que eligen gobernadores y alcaldes, imponen al elegido el cumplimiento para inscribir su candidatura. Dicho programa de gobierno debe someterse previamente a consideración ciudadana y debe ser publicado en el órgano oficial correspondiente.
- LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTO : También son mecanismos de participación ciudadana que por iniciativa de intereses sociales de trascendencia política, económica o de otro orden que afecten intereses colectivos pueden resolverse por medio de iniciativas populares para evitar que vulneren los derechos del hombre y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario